lunes, 16 de febrero de 2015

MITJA DE BARCELONA CON WR (15.2.2015)

Participación digna en la mitja de Barcelona, habida cuenta de que el martes de esta misma semana tuve que quitarme un doloroso punto en el dedo gordo del pie que me ha dejado parado 6 días.

Organización espectacular, al estilo de los grandes eventos, con 15.000 inscritos y 12.700 llegados.

El recorrido se hace por la misma ruta de la maratón pero empezando desde el Arco del Triunfo en el parque de la Ciutadella, bajando al puerto, subiendo por el paralelo, grandes vías y vuelta por Forum, Port olimpic. Tiene un par de cuestecillas y grandes avenidas.

Empecé a ritmo de 1.37 (4.36/km) y en la segunda mitad tuve que aflojar por respiración y dolores que me causaba en la cadera la pisada modificada por lo del dedo, disminuyendo el ritmo hasta 4.48, y finalizando por debajo de 1.40. Aquí van resultados y parciales:


Copio aquí los titulares del domingo de los acontecimientos realmente importantes. Han sido cuatro records mundiales en el mundo del atletismo.

Está claro, no se trata de Cristiano Ronaldo que bates records por la pasta que se lleva de todos los que le ven, pero para mi tiene mucha mayor relevancia porque se trata de superar los límites del ser humano a fuerza de autoconvecimiento, motivación, disciplina y sacrificio:

"
LA CIUDAD DE BARCELONA BATE 3 RÉCORDS DEL MUNDO
La ciudad de Barcelona ha vivido hoy gracias a la eDreams Mitja Barcelona una jornada histórica. La keniana Florence Kiplagat  ha conseguido de nuevo el récord del mundo en la distancia de media maratón, con un tiempo de 1:05:09. El logro de Kiplagat no se acaba aquí ya que además ha batido también el récord en la distancia de 15km y 20km. 
Kiplagat ha establecido una nueva marca mundial en los 20 Km. al pasar por la distancia con un registro de 1h.01:54, dos segundos menos que el 1h.01:56 que logró el año pasado, y también el de los 15 km, que ha cubierto con 46:14, batiendo la marca histórica de la etíope Tirunesh Dibaba (46:28) lograda en Nimega (Holanda) el 15 de noviembre de 2009.
Florence Kiplagat ya avisó hace unos dias de que venía a Barcelona con la intención de batir su propio récord del mundo conseguido precisamente hace un año también en Barcelona, y así ha sido. La keniana ha conseguido parar el cronómetro en un tiempo de 1:05:09, consiguiendo de esta forma un nuevo récord del mundo.
Este fantástico resultado consolida a Barcelona como la ciudad perfecta para batir récords del mundo y disfrutar del running. El clima, el ambiente y el recorrido ayudan a que todo esto sea posible.
En categoría masculina el ganador ha sido el Suizo Tadesse Abraham con un tiempo de 1:00:42 y le han acompañado en el podio los etíopes Getu Feleke y Azmeraw Mengistu.
Y EL CUARTO RECORD MUNDIAL
La atleta paralímpica Elena Congost batió ayer durante la eDreams Mitja Marató de Barcelona el récord del mundo paralímpico en media maratón con un tiempo de 1:23:33. Congost, natural de Barcelona ha competidio en distintas olimpiadas paralímpicas. 
"


Resultado de imagen de fotos mitjaResultado de imagen de fotos mitja

No hay comentarios:

Publicar un comentario