Un circuito de fuerza.
En total son nueve estaciones, y a cada una de ellas le corresponde un ejercicio. La realización consiste en lo siguiente: se inicia y se acaba con un 100 a ritmo fuerte. Después de cada 100 m se hace un ejercicio.
Los 100 se deben realizar a alta velocidad y, a continuación, sin recuperación, se ha de realizar el ejercicio correspondiente, lo más rápido posible. También sin recuperar, rápidamente, se inicia el siguiente cien. Después del tercero, se recuperan 30'' en el sitio y parado. Se reanuda con el ejercicio correspondiente y se repite de nuevo el proceso: sprint-ejercicio. Volvemos a parar después del sexto sprint otros 30'', y lo mismo al finalizar el último sprint. Una vez recuperados 30'', al acabar el circuito, se realiza a la inversa todo el mil seguido, a una velocidad media.
- 100 m + 10 fondos de brazos.
- 100 m + Multisaltos en el sitio (20 a la pata coja: 10 con cada pierna, 10 a pies juntos y 10 abriendo y cerrando).
- 100 m + 20 Abdominales.
- 100 m + 10 Saltos con las rodillas al pecho.
- 100 m + 10 Lumbares (elevando sólo el tronco unos 30º).
- 100 m + 20 Sentadillas completas.
- 100 m + 10 Fondos de brazos.
- 100 m + 20 Abdominales.
- 100 m + 5 Saltos en cuatro tiempos: 1 agacharse, 2 posición fondo de brazos, 3 recoger rodillas al pecho, y 4 salto vertical. 100 m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario