Vuelta al Circuito de Carreras populares de Valencia.
Hoy día soleado y buena temperatura para correr. Por eso y porque la verdad está bien organizado, hemos empezado el circuito unos 6000 corredores.
He encontrado entrenando a Henrique, sietedj y luego a lechuga y vicenb.
La carrera bien, alguna cuesta pero cómoda.
La tortículis se me ha ido calentando, y mañana imagino que estará mejor. Al final de la carrera me ha vuelto a dar el flato, y he gastado más energía en respirar que en correr. A ver cómo voy controlando el problema.
Para empezar el circuito me ha ido genial con ritmos de 4.21 rozando mi mejor marca el año pasado no me puedo quejar. Además las pulsaciones medias en 169 y las máximas en 178, la forma es buena.
Al final reunión de strandseros con Henrique, Beatxo, sietedj, lechuga y vicenb. Ha habido gente que ha faltado, pero con 6000 personas corriendo es díficil verse.
lunes, 31 de enero de 2011
miércoles, 26 de enero de 2011
MEDIA MARATON DE SANTA POLA (23.1.11)
Distancia
| Tiempo
|
|
Media maratón de Santa Pola.
La llegada ha sido una panacea: saliendo de un virus que me ha tenido 7 días parado, con faringitis de secuela y tosiendo a veces, y diana a las 7.00 para hacer 200 kms de coche y llegar justo para todo: dorsal, colocarse cómo podía en la salida, .. Vamos para que saliera la carrera un churro.
Pues la verdad es que contento, el ambiente fenomenal, la organización notable para esta carrera que dicen qu es la segunda mejor de España según los atletas populares (8.000 personas en esta edición) y yo que no esperaba hacer gran cosa, me he sentido bien y empezado a dar caña, de menos a más hasta hacer mejor marca personal 1.41.19 (en la foto 1.43.25 de tiempo oficial) y 168 de pulsaciones medias. Quién se lo creería.
Los puntos malos:
- Mío, el llegar tarde. Me he perdido la foto y charla con los strands, que es la sal de todo esto. Había quedado con Vicenb, Lechuga, y con Joper y strands de la zona, pero claro, cuando yo estaba recogiendo el dorsal ellos estarían ya casi saliendo. En meta tampoco los he visto.
- De la carrera, el recorrido no es muy bueno que digamos (estrechamientos, bordillos, bajadas y subidas por los terraplenes de la playa), y el seguimiento por internet no ha ido bien. Pero la gente de Santa Pola lo compensa todo, geniales.
Valoración final buena. Aunque para la próxima salgo más temprano (o mejor hacer noche allí, que son tela de kms) y sin virus ni secuelas, que así se ven las cosas con otro color.
La llegada ha sido una panacea: saliendo de un virus que me ha tenido 7 días parado, con faringitis de secuela y tosiendo a veces, y diana a las 7.00 para hacer 200 kms de coche y llegar justo para todo: dorsal, colocarse cómo podía en la salida, .. Vamos para que saliera la carrera un churro.
Pues la verdad es que contento, el ambiente fenomenal, la organización notable para esta carrera que dicen qu es la segunda mejor de España según los atletas populares (8.000 personas en esta edición) y yo que no esperaba hacer gran cosa, me he sentido bien y empezado a dar caña, de menos a más hasta hacer mejor marca personal 1.41.19 (en la foto 1.43.25 de tiempo oficial) y 168 de pulsaciones medias. Quién se lo creería.
Los puntos malos:
- Mío, el llegar tarde. Me he perdido la foto y charla con los strands, que es la sal de todo esto. Había quedado con Vicenb, Lechuga, y con Joper y strands de la zona, pero claro, cuando yo estaba recogiendo el dorsal ellos estarían ya casi saliendo. En meta tampoco los he visto.
- De la carrera, el recorrido no es muy bueno que digamos (estrechamientos, bordillos, bajadas y subidas por los terraplenes de la playa), y el seguimiento por internet no ha ido bien. Pero la gente de Santa Pola lo compensa todo, geniales.
Valoración final buena. Aunque para la próxima salgo más temprano (o mejor hacer noche allí, que son tela de kms) y sin virus ni secuelas, que así se ven las cosas con otro color.
lunes, 17 de enero de 2011
CIRCUITO OREGON
Este entreno es muy divertido. Lo apunto a ver si me animo pronto a hacerlo.
También se puede ver esta película.
Un circuito de fuerza.
En total son nueve estaciones, y a cada una de ellas le corresponde un ejercicio. La realización consiste en lo siguiente: se inicia y se acaba con un 100 a ritmo fuerte. Después de cada 100 m se hace un ejercicio.
Los 100 se deben realizar a alta velocidad y, a continuación, sin recuperación, se ha de realizar el ejercicio correspondiente, lo más rápido posible. También sin recuperar, rápidamente, se inicia el siguiente cien. Después del tercero, se recuperan 30'' en el sitio y parado. Se reanuda con el ejercicio correspondiente y se repite de nuevo el proceso: sprint-ejercicio. Volvemos a parar después del sexto sprint otros 30'', y lo mismo al finalizar el último sprint. Una vez recuperados 30'', al acabar el circuito, se realiza a la inversa todo el mil seguido, a una velocidad media.
- 100 m + 10 fondos de brazos.
- 100 m + Multisaltos en el sitio (20 a la pata coja: 10 con cada pierna, 10 a pies juntos y 10 abriendo y cerrando).
- 100 m + 20 Abdominales.
- 100 m + 10 Saltos con las rodillas al pecho.
- 100 m + 10 Lumbares (elevando sólo el tronco unos 30º).
- 100 m + 20 Sentadillas completas.
- 100 m + 10 Fondos de brazos.
- 100 m + 20 Abdominales.
- 100 m + 5 Saltos en cuatro tiempos: 1 agacharse, 2 posición fondo de brazos, 3 recoger rodillas al pecho, y 4 salto vertical. 100 m.
domingo, 16 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Un día de fábula en Valencia. Despejado y buena temperatura.
Hoy tocaba medirse a los 10 kilómetros en ruta, con los monstruos de Kiprono Menjo y Chema Martinez quedando 1º y 2º.
Sensaciones buenas, sin molestias y únicamente cuidando los conatos de flato que me han dado, imagino porque iba relajado y respiraba poco.
Al final, mmp en los 10k con 44.36, que ha marcado 45.24 en la clasificación oficial.
Un fastidio porque en meta no he visto al equipo strands para el coloquio habitual.
Distancia
10,02kmTiempo